Experimentación como opción de aprendizaje, juego y desarrollo de la creatividad.
En la Guia sobre Crianza, '¿Mucho, poquito o nada?, elaborada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, se define la curiosidad como una 'enorme potencia motivadora normalmente intensa en los niños en edad preescolar'.
Y es que desde el primer momento en que el bebé se descubre sus manos y empieza a experimentar con ellas (mirándolas, moviéndolas, intentando tocar o agarrar algo…), su curiosidad por todo lo que le rodea comenzará a ir en aumento. Poco a poco irá avanzando e irá alcanzando importantes hitos. Entre ellos el movimiento, como su primera gran inquietud y así comienza su descubrimiento de un nuevo mundo repleto de posibilidades.
Los niños y niñas nacen con ese maravilloso instinto de la curiosidad y gracias a él pueden iniciar su desarrollo en todos los aspectos, primero poniendo todo su interés en moverse y una vez controlan su motricidad, ésta les permite el inicio de la exploración. Y la exploración activa del entorno les va a llevar al descubrimiento por medio de experiencias preparadas con un estudiado objetivo pedagógico de estimulación.
Juegos de experimentación en el exterior y en el interior, para que a través de los sentidos vayan descubriendo el mundo que les rodea y también vayan percibiendo sensaciones de todo aquello que toquen, miren, escuchen, gusten y huelan.
Unas experiencias llenas de color, sonido, luces, diferentes texturas, olores y sabores, y todas ellas junto a compañeros con los que comparten y socializan.
Los adultos proponen con una clara intención pedagógica, y acompañan en el juego para hacer del descubrimiento una experiencia más rica y siempre unida al lenguaje. Es importante poner nombre a todo aquello que van descubriendo. Y aquí introducimos el multilingüismo como otra riqueza y curiosidad para ellos, que se inicia desde muy pequeños.
Este sistema de juego, que para ellos es una diversión, les incita aún más a la exploración. Perciben sus descubrimientos y sensaciones con gran satisfacción y sienten así que consiguen sus propios logros, proporcionándoles una óptima seguridad en ellos mismos.
Por parte del adulto, se les acompaña y propone, pero les damos libertad para que actúen cada uno conforme a su carácter y respetando su propia manera de sentir como rasgo individual diferenciador.
Ellos van a mostrar sus preferencias e inquietudes de manera segura y a través del juego experimentan, descubren, aprenden y estimulan la imaginación.
Todo les es desconocido o poco conocido, lo que nos permite mostrarles múltiples opciones para explorar e incentivar su creatividad y espontaneidad.
Cada temática que proponemos es una riqueza para su experimentación:
- ¿Qué texturas les aporta?
- ¿Qué colores, luces y brillos?
- ¿Qué sonidos propios de ese entorno o ambiente?
- Y los olores y sabores que siempre acompañan a cada experiencia nueva.
Descubrir es sentir y sentir es percibir el exterior desde el interior.
Después vendrán los momentos de dar rienda suelta a su creatividad y fantasía, relacionando lo descubierto con su propio mundo interior.
Por ello, en la teoría psicológica, la llamada Teoría de los cinco grandes de la personalidad, que propone que la personalidad del ser humano se puede dividir en 5 rasgos independientes entre sí, nos dice que uno de ellos es la apertura a la experiencia y este rasgo de personalidad incluye seis cualidades o dimensiones:
- La imaginación activa (fantasía).
- La sensibilidad estética.
- La atención a los propios sentimientos.
- La preferencia por la variedad.
- La curiosidad intelectual.
Y así, desde el juego, exploración y experiencia descubren el exterior y se descubren a ellos mismos.
Joana Gomariz
Directora E.I. Sus Pequeños Pasos
Experimentación como opción de aprendizaje, juego y desarrollo de la creatividad. En la Guia sobre Crianza, ‘¿Mucho, poquito o nada?, elaborada por …
Ya puedes solicitar las becas que ha convocado la Comunidad de Madrid para el primer ciclo de Educación Infantil en centros de …
Clases semanales de ajedrez
El ajedrez se ha convertido en uno de los deportes que más aporta a los niños y niñas por todos los beneficios …
“Entendiendo el sueño de nuestros hijos”
Taller para padres “Ser padres y dormir bien no sólo es posible sino también lo natural” Estoy segura que muchos de nosotros …
Avance Talleres extra-escolares Les Petits Pas 2020-2021 Os adelantamos nuestra programación de talleres extra-escolares para el año escolar 2020-2021. Las actividades están …